Cómo eliminar las manchas del rostro
Eliminar las temidas manchas de la cara puede ser un motivo de gran preocupación. Si lo que buscas es hacer desaparecer esas manchas de un día para otro olvídate. Se trata de un proceso gradual.
La piel de la cara es extremadamente sensible. Los llamados melanocitos (células presentes en la epidermis) son más numerosos en nuestro rostro que en cualquier otra parte del cuerpo. Y como piel más sensible que es más cuidado debemos tener.
Son muchos los tratamientos que existen para tratar de eliminar manchas en el rostro, pero, antes de nada tenemos que saber qué es lo que provoca su aparición. Sólo así lograremos solucionar el problema.
¿Por qué se producen las manchas en la cara?
Las causas pueden ser múltiples y variables:
- El envejecimiento de la piel. Lógicamente contra más mayores nos hacemos más arrugas y más manchas aparecen.
- El consumo de tabaco. Sí, aunque no lo creas así es. El tabaco no solo afecta a tus pulmones.
- Los cambios hormonales. Situaciones como el embarazo o la menopausia entre otras situaciones pueden provocar la llegada de las temidas manchas.
- Algunos medicamentos. Hay que leer la letra pequeña de los prospectos. A veces nos arreglan una cosa, y nos estropean otra.
- La contaminación. Está comprobado que la contaminación favorece la aparición de manchas en la cara.
- Tener el fototipo bajo. ¿Y eso qué es? Pues simplemente la capacidad que tiene nuestra piel para asimilar la luz solar. Esto es lo que explica por qué en las pieles blancas es más fácil que aparezcan manchas.
Tipos de manchas en la piel
Antes de afrontar un problema de una mancha debemos saber que no todas son iguales. La responsable del color de la piel es la melanina. Su función es la de protegernos de los rayos del sol. Hay que ser muy consciente que el sol es nuestro principal enemigo.
Pero veamos a continuación los diferentes tipos de manchas que pueden aparecer en el rostro:
- Pecas: una de las manchas más temidas. Su aparición surge como consecuencia del aumento de la melamina en la epidermis. Su color suele ser marrón y de pequeño tamaño. No solo suelen aparecer en la cara sino también en el cuello y los brazos.
- Lunares: aparecen en el momento e el que las células pigmentadas crecen de forma agrupada. Mientras las pecas no son peligrosas si detectas la aparición de un lunar lo mejor es acudir a un dermatólogo.
- Melasma: típicas manchas que aparecen en la cara durante el embarazo. A veces también aparecen con la toma de anticonceptivos.
- Vitíligo: son manchas blancas alrededor de ojos, boca y nariz aunque también suelen aparecer en las piernas.
- Léntigo solar: suele ser una mancha asociada al envejecimiento de la piel. Suelen aparecer durante una larga exposición al sol. Y es que el sol envejece la piel.
- Léntigo simple: son muy parecidas a las pecas con lo que a veces suelen confundirse. Es muy frecuente que aparezcan al nacimiento y desaparezcan cuando nos hacemos adultos.
- Hiperpigmentación por fármacos: manchas rojas en la piel que suelen aparecer tras la ingesta de algunos medicamentos.
- Sustancias fotosensibilizantes: hay que tener cuidado con el uso de algunos perfumes que al contacto con el sor pueden provocar la aparición de manchar rojas.
- Manchas rojas: origen vascular.
- Manchas postinflamatorias: Aparecen como consecuencia de agresiones o lesiones en la piel tal como la depilación en cera, el acné, los herpes, la dermatitis atópica y/o las quemaduras.
Cómo podrás observar no todas son iguales. Y no todas se tratan igual.
Tratamiento para quitar las manchas en la cara
Aunque resulta demasiado obvio decirlo hay que decirlo y volverlo a repetir. No todas las manchas son iguales. No todas las pieles son iguales. Y no todas las cremas son iguales.
Antes de aplicar un tratamiento es necesario saber qué mancha es. También hay que tener muy presente que los efectos de un tratamiento suelen hacerse visibles a largo plazo. Normalmente unos tres meses. Si esperas que una crema te arregle el problema tras el primer tratamiento deberías acudir a un mago. Igual te lo soluciona. Quién sabe.
La mejor recomendación que podemos y debemos seguir es tratar de evitar la exposición prolongada al sol. Y eso no significa que nos pongamos un protector solar el día que vamos a la playa. Posiblemente si actuamos así ya hemos hecho tarde y la mancha la tenemos ya visible. Y recuerda que cuesta mucho menos tiempo y sobre todo dinero prevenir que curar.
Por eso se recomienda siempre empezar a utilizar protectores solares mucho antes de que llegue el verano, incluso en días nublados. En este sentido Fotoultra ISDIN Age Repair es muy recomendada.
El mejor tratamiento para la piel de la cara es el llamado despigmentante. Las sustancias y cremas despigmentantes van a tratar de evitar la formación descontrolada de melanina, reduciendo la intensidad, el tamaño y la cantidad de manchas.
Veamos a continuación qué tratamientos y cremas son los mejores. La estrategia a seguir para conseguir resultados positivos es combinar activos despigmentantes que actúen a los distintos niveles de los mecanismos responsables de las manchas, activos antioxidantes ,que potencian el efecto de los despigmentantes, además de aclarar manchas por ellos mismos y , por último, exfoliantes que ayuden a la penetración de los activos .
Tratamiento de día
Veamos los pasos a seguir:
- Limpieza facial. Es lo primero que debemos hacer. Utilizar un producto de limpieza facial que se ajuste a nuestro tipo de piel.
- Aplicar un antioxidante. Puedes elegir entre antioxidantes más caros como los de Skinceuticals que además de radicales libres, reduce arrugas, aporta luminosidad, aclara las manchas potenciando a su vez el efecto de otros despigmentantes u otros más baratos como Vit Liposomarl Sérum de Sesderma o Vitamina C de Skincaress
- A continuación deberemos aplicar el tratamiento despigmentante propiamente dicho. Hasta ahora lo que hemos hecho es preparar la piel. Primero aplicaremos 3-4 gotas de Skinceuticals Discoloratios Discrom o en su defecto, y si tu economía se resiente puedes acudir a otros productos más modestos como Azelac RU Sérum de Sesderma.
- Para aportar hidratación a la piel , en pieles mixtas o grasas , usaremos un sérum hidratante que contenga ácido hialurónico como Skinceiutcials Hidrating B5 o Isdinceutics Hyaluronic. Si nuestra piel es mixta añadiremos un fotoprotector, mientras que si es seca mejor utilizar un sérum hidratante.
- Finalizaremos con un fotoprotector de alto factor: Isdin Age Repair SPF50+ que revierte, repara, protege e hidrata con una textura muy fluida.
Tratamiento de noche
Para la noche deberemos seguir los siguientes pasos:
- Limpieza: Usaremos un método no agresivo pues los activos que vamos a utilizar para despigmentar sensibilizan nuestra piel. Aplicaremos una hidratación intensiva: Gel Hyaluronic 40%, Skinceuticals Hidrating B5, BE+ Hidratante o Isdinceutics Hyaluronic.
- Como tratamiento despigmentante intensivo usaremos Azelac RU. Es un tratamiento muy completo pues combina diversos activos despigmentantes que actúan a distintos niveles de la síntesis y difusión de la melanina.
Además del tratamiento matunino y nocturno, una vez a la semana es conveniente exfoliarse el rostro con HD Mask Detox para ayudar a desprender las células muertas. Conseguiremos que el tratamiento sea mucho más efectivo.
El mejor tratamiento para las manchas de la cara: la prevención
Prevenir la aparición de manchas en el rostro es el mejor tratamiento que hay, y con mucha diferencia. Como decíamos antes cuesta menos prevenir que actuar sobre una mancha. En tiempo, en dinero y en los más importante, en salud. Y como hemos dicho, y volveremos a decir, el sol es nuestro principal enemigo.
Además también deberías evitar el uso de sustancias fotosensibilizantes sobre la piel, como por ejemplo, los perfumes. El uso de antioxidantes y fotoprotectores con factor alto durante todos los días, especialmente, aquellas personas que toman medicamentos que pueden producir hiperpigmentanción.
Recuerda también lavarse minuciosamente las manos después de aplicarse el despigmentante y no utilizar despigmentantes en heridas abiertas, piel eccematosa o en quemaduras. Ahora ya sabes que se pueden quitar las manchas en la cara, pero mejor evitar que aparezcan. Y recuerda que la constancia y la paciencia son gran parte del éxito. Los resultados pueden variar en función de varios factores así que es importante mantener una rutina y consultar con un profesional. Solo así lograremos hacer desaparecer las manchas de la cara.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!